
La competencia impulsa proyectos de emprendedores y pone el foco en energía, sustentabilidad y tecnología aplicada a los grandes desafíos del país.
La competencia impulsa proyectos de emprendedores y pone el foco en energía, sustentabilidad y tecnología aplicada a los grandes desafíos del país.
Brasil se consolidó como un laboratorio financiero a escala real, donde la digitalización, la inclusión y la innovación marcan el rumbo de un modelo que Santander busca expandir a otros mercados.
El verdadero diferencial en proyectos de inteligencia artificial radica principalmente en cómo se preparan los datos y en qué momento intervienen las personas.
El metaverso industrial redefine la innovación con gemelos digitales y RA, y proyecta ingresos de US$100.000 millones para 2030. Eficiencia y sostenibilidad impulsan esta transformación tecnológica.
El acuerdo tiene como objetivo consolidar el ecosistema abierto de financiación digital en el sector y abarca operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Con la presencia de más de 1000 personas, se celebró el SantanDev 2023, un evento realizado por y para la comunidad del mundo del desarrollo y la programación. Conocé los detalles de la jornada que contó con numerosas charlas, premios y acciones solidarias.
Esta nueva plataforma no solo marcó un antes y después en la forma de trabajo, sino que llevó a Santander a ser reconocida como la entidad “más innovadora del ámbito financiero a nivel mundial”, por la revista The Banker.
Los avances de la Inteligencia Artificial son cada vez más y nos obligan a adoptarlos con rapidez. De qué se trata DALL-E, la plataforma que permite diseñar cualquier imagen con solo una descripción.
Un reciente informe elaborado por la empresa Accenture resalta las 10 tendencias que marcarán al sistema bancario en este 2023. Conocé cuáles son y las razones de su desarrollo.
Las estrategias de gamificación apelan a motivar a futuros empleados, equipos de trabajo y clientes. Cómo utilizar lo divertido y atrapante de un juego para obtener resultados productivos en las organizaciones.
Este modelo económico, utilizado por las ciudades inteligentes o la agricultura de precisión, está enfocado, principalmente, en innovar para optimizar los recursos y mejorar la productividad. Cómo se define y sus grandes ventajas.
Las personas, los emprendedores y las empresas saben que, sin tecnología, no hay progreso. Cómo y por qué aplicar las innovaciones para sacar provecho (y evitar quedarte atrás)